Consulta las Sociedades de Información Crediticia
En México existen instituciones que registran y monitorean el comportamiento crediticio de los usuarios, conocidas como Sociedades de Información Crediticia (SIC). Gracias a ellas puedes conocer tu situación actual, los créditos vigentes, los atrasos y los montos pendientes de pago.
Buró de Crédito y Círculo de Crédito
Las dos principales SIC en México son el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito. Estas instituciones concentran la información de bancos, tiendas departamentales, fintech y empresas de servicios.
En ellas podrás consultar tu historial financiero, verificar si tienes reportes positivos o negativos y analizar tu nivel de endeudamiento.
En el caso del Buró de Crédito, puedes solicitar tu reporte de crédito especial gratuitamente una vez al año desde su portal oficial. Este documento detalla tus créditos activos, los pagos atrasados y el monto total pendiente.
Por su parte, el Círculo de Crédito ofrece reportes similares e incluso permite incluir deudas con fintech o empresas de telecomunicaciones, dándote una visión más amplia de tus compromisos financieros.
Revisión directa con las instituciones
Otra forma práctica de conocer tus deudas es contactar directamente a las instituciones financieras o empresas con las que has tenido créditos.
Los bancos, tiendas departamentales y plataformas digitales pueden informarte sobre el estado de tus pagos, intereses acumulados y fechas límite.
También puedes revisar tus estados de cuenta o consultar la aplicación móvil de cada institución.
¿Qué hacer si ya tienes deudas?
Una vez que tengas claridad sobre el total de tus deudas, lo más importante es actuar. Si detectas atrasos o montos que ya no puedes cubrir, lo ideal es acercarte a la institución acreedora para negociar.
En muchos casos, los bancos ofrecen opciones como planes de pagos fijos o descuentos por liquidación anticipada.
Evita dejar de pagar por completo, ya que esto puede generar reportes negativos en Buró de Crédito, llamadas de cobranza, bloqueos de cuentas o incluso demandas. La clave es buscar una solución antes de llegar a ese punto.
Impactos de no atender tus deudas
No atender tus compromisos financieros puede tener consecuencias a largo plazo, como:
- Reportes negativos en Buró de Crédito y Círculo de Crédito.
- Restricciones para acceder a nuevos préstamos.
- Llamadas de cobranza constantes y posible acción legal.
- Pérdida de oportunidades financieras y estrés económico.
Busca asesoría profesional con Resuelve tu Deuda
Si sientes que ya no puedes manejar tus pagos o estás en riesgo de sobreendeudamiento, en Resuelve tu Deuda podemos ayudarte.
Somos la empresa líder en soluciones financieras para personas con deudas, con más de 15 años de experiencia y presencia en seis países.
Nuestro método consiste en:
- Analizar tu situación financiera actual.
- Diseñar un plan de ahorro y pago personalizado.
- Negociar con tus acreedores descuentos sobre tu deuda total.
- Acompañarte hasta que recuperes tu estabilidad financiera.
Con la asesoría de expertos y una estrategia adecuada, puedes liquidar tus deudas sin afectar tu tranquilidad. No importa si tus compromisos son con bancos, tiendas o fintech, hay soluciones reales disponibles.
Visita resuelvetudeuda.com y da el primer paso hacia tu libertad financiera.
Nos interesa leerte, déjanos tus comentarios.