Curadeuda es una de las reparadoras de crédito que existen en México, es decir, te apoyan a resolver tus problemas de sobreendeudamiento, negociando descuentos importantes con las empresas acreedoras, para que vuelvas a tener una vida tranquila y con acceso al crédito.
Bravo, antes Resuelve tu Deuda, fue pionera en México en el segmento de las reparadoras de crédito, y lleva más de 15 años innovando en soluciones financieras, además de que ya cuenta con presencia en seis países.
Las personas recurren a opciones como las reparadoras de crédito, cuando sienten que ya no pueden cumplir con sus obligaciones, dado que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento. Y es que en México, muchas personas enfrentan dificultades para pagar sus deudas, debido a situaciones económicas imprevistas.
¿Qué son las reparadoras de crédito?
Las reparadoras de crédito son empresas que diseñan planes personalizados para apoyar a sus clientes a liquidar deudas vencidas.
Para ello, hacen una evaluación financiera del cliente; y posteriormente le diseñan un plan de ahorro. Aquí, el cliente deja de pagar directamente a los acreedores, para comenzar a depositar una cantidad mensual en una cuenta.
Después, la reparadora recurre a una negociación con los acreedores. Es decir, una vez acumulado el monto suficiente, la empresa negocia con bancos o financieras, para lograr descuentos sobre la deuda.
¿Cuándo recurrir a las reparadoras de crédito?
Una persona puede recurrir a una reparadora de crédito cuando, por ejemplo, ya no puede pagar ni el mínimo de sus tarjetas de crédito u otro préstamo, y ha intentado negociar con el banco o institución sin éxito. De igual forma, cuando está al borde de la cartera vencida o ya ha sido notificado por cobranza extrajudicial, y/o se encuentra en el buró de crédito con una mala calificación.
Ventajas y desventajas
Recurrir a las reparadoras de crédito tiene ventajas y desventajas.
Entre los pros destacan la posibilidad de negociar grandes descuentos en las deudas; contar con asesoría financiera especializada durante el proceso; reducir las llamadas de cobranza gracias a que la empresa actúa como intermediaria y, si se cumple con lo establecido, mejorar el historial crediticio a largo plazo.
Por otra parte, entre las desventajas está que no es un proceso inmediato, ya que lleva varios meses ahorrar lo necesario para negociar. También se cobran comisiones o cuotas por los servicios, aunque suelen ser bajas. Además, el historial crediticio puede verse afectado temporalmente y no todos los acreedores aceptan negociar, por lo que no hay garantía total de éxito.
¿Qué es Curadeuda?
Curadeuda es una empresa mexicana especializada en la reparación de crédito, es decir, en ayudar a personas con deudas impagables a negociar y liquidar sus compromisos financieros con planes de ahorro.
De acuerdo con su información, puede negociar deudas con bancos, tarjetas de crédito, tiendas departamentales y otras entidades financieras. Por el servicio, se cobran honorarios de un bajo porcentaje mensual, lo mismo que por apertura de cuenta y liquidación.
La información de la empresa señala que está legalmente constituida bajo el marco legal mexicano. Al ser una empresa que brinda servicios, tiene la obligación de respetar los términos y condiciones aplicables de acuerdo a contrato.
Está registrada en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que da mayor confianza a sus clientes. Sin embargo, no es una institución financiera ni otorga créditos, por lo que es importante entender su función como asesor negociador y no como prestamista.
Bravo, antes Resuelve, los pioneros
Como toda decisión financiera, recurrir a una reparadora de crédito, debe hacerse con información clara, comparando beneficios, costos y riesgos. Si estás en una situación complicada, asesorarte a tiempo puede ser la clave para recuperar tu estabilidad económica.
Bravo, antes Resuelve tu Deuda, es pionera en el segmento de reparadoras de crédito en México. Con más de 15 años y presencia en seis países de América Latina y Europa, hemos ayudado a liquidar más de 400,000 deudas.