Deudas

¿Cómo salir de deudas sin dinero?

¿Cómo salir de deudas sin dinero?

Tener deudas, o tener deudas de más, es un episodio de la vida por el que nadie quisiera atravesar, sobre todo cuando el agua está llegando al cuello y se ve difícil una salida.

Si tienes problemas con tus finanzas, en Bravo, antes Resuelve tu Deuda, te ayudamos a solucionarlos de la mejor manera.

Pero ahora imagínate tener problemas de deudas y no contar con el dinero suficiente para pagarlas. Eso es aún un episodio más aterrador que ocurre cuando ya estás en una situación de sobreendeudamiento que te impide pagar, o porque simplemente te quedaste sin la fuente de tus ingresos.

¿Por qué caigo en una situación de deudas?

En México muchas personas enfrentan la desafiante realidad de las deudas, y puede surgir por múltiples razones como un mal manejo de las finanzas personales, emergencias imprevistas, pérdida del empleo o la fuente de ingresos; el uso excesivo de tarjetas de crédito o la falta de educación financiera.

La educación financiera sigue siendo un tema pendiente en el país. Muchas personas desconocen cómo funciona el crédito, los intereses o cómo manejar un presupuesto, lo que las lleva a tomar decisiones equivocadas.

Así, cuando menos lo esperas, si caes en una o varias situaciones de estas, te encontrarás en la realidad de las deudas, lo que te generará no sólo estrés en tus finanzas, sino también en tu salud. Caer en deudas puede sucederle a cualquiera y entender las causas es el primer paso para prevenirlas.

Consecuencias del endeudamiento

El endeudamiento o sobreendeudamiento puede tener impactos significativos tanto en la vida financiera como en la emocional de las personas.

Financieramente, una situación de deudas puede afectar tu patrimonio en el corto, pero también en el largo plazo, esto último, si es que tu situación genera un problema legal con el acreedor. Además, es un hecho que tu historial crediticio resultará afectado de manera negativa.

Por otra parte, algunas consecuencias a la salud son: ansiedad y estrés por deudas constantes, sin contar los conflictos personales, ya que las deudas pueden generar tensiones en relaciones familiares o de pareja.

Como puedes ver, estar en una situación de deuda crónica tiene efectos negativos tanto a nivel financiero como emocional. 

¿Cómo salir de deudas? 

Aunque salir de deudas no es fácil, sí es posible con un plan claro, disciplina y compromiso.

Lo primero que debes hacer es conocer el tamaño total de tu deuda. Haz una lista de todas; de quiénes son tus acreedores; qué intereses estás pagando y cuál es el plazo de pago. Tener claridad es el primer paso para crear una estrategia.

Después, elabora un presupuesto mensual que te permita revisar tus ingresos y gastos, para que con ello identifiques qué puedes recortar, como comidas fuera de casa, suscripciones, compras innecesarias y demás.

Asimismo, prioriza tus pagos y enfócate primero en las deudas con intereses más altos (como tarjetas de crédito), o considera usar el método “bola de nieve”, que consiste en pagar primero las deudas más pequeñas para motivarte con logros rápidos.

Negocia con tus acreedores. En México, muchos bancos y financieras ofrecen reestructuraciones de deuda, reducción de intereses o plazos extendidos.

De igual forma, busca ingresos adicionales. Considera trabajos temporales, ventas de productos que ya no uses o habilidades que puedas monetizar, como dar clases o servicios freelance.

Considera también apoyo de instituciones. En México, existen organizaciones que ofrecen orientación financiera gratuita, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Y edúcate financieramente. Aprende sobre cómo gestionar tus finanzas personales para evitar caer nuevamente en deudas. Hay numerosos recursos gratuitos en línea que pueden ayudarte a entender conceptos como presupuestos y ahorro.

Evita caer de nuevo 

Salir de deudas es sólo una parte del camino; evitar caer de nuevo es igual de importante.

Por ello, toma en cuenta las siguientes consideraciones: ahorra, al menos, un 10% de tus ingresos mensuales; ten un fondo de emergencia equivalente a 3 o 6 meses de gastos; usa el crédito con responsabilidad y sólo para emergencias o inversiones; y aprende sobre finanzas personales.

Salir de deudas es posible, pero requiere organización, educación financiera y compromiso.

Una salida más, si es que tu situación se ha salido de control, es que busques ayuda de especialistas como Bravo, donde buscaremos la manera más segura de saldar tus deudas, para que vuelvas a tener acceso al crédito.

Con más de 15 años de experiencia y presencia en seis países de América Latina y Europa, hemos ayudado a liquidar más de 400,000 deudas. Si requieres asesoría, acércate a nuestras redes sociales.